miércoles, 17 de octubre de 2007
martes, 16 de octubre de 2007
Nuestra Biblioteca
Lamentablemente nuestra biblioteca no es como la de la foto superior derecha. Esa biblioteca, es una situación ideal, en donde sí se puede estudiar. La biblioteca de la Facultad de Odontología está así de tranquila bien temprano en la mañana o bien tarde en la tarde, cuando está vacía. Sin embargo, durante la mañana se va llenando y volviéndose más ruidosa.
No al Ruido
Más de alguna vez hemos estado en biblioteca hablando fuerte con los amigos, pasándolo bien, sin pensar en las personas que están estudiando alrededor, ni en la molestia que les debe causar toda la bulla. A su vez también hemos estado en biblioteca estudiando para una prueba, y de repente un grupo se sienta al lado de uno y empiezan a hablar ruidosamente. Recién ahí uno se da cuenta que tan molesto es la situación para quien está estudiando, no dejan que uno se concentre, los haces callar, pero no te toman en cuenta. Buscas otro lugar para correrte pero en todas partes hay gente hablando. Aceptémoslo, esta situación es muy molesta, y para evitar que se repita, uno tiene que poner el ejemplo, y no hacer ruido en biblioteca, ni en sus alrededores.
En la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor, el taller de medios audiovisuales de la Escuela de Fonoaudiología está haciendo una campaña para disminuir los ruidos molestos generados por los alumnos en el zócalo y en la biblioteca de dicha facultad. Esta campaña beneficia a todos los alumnos, puesto que todos son usuarios de la biblioteca, y el problema de ruidos afecta a todos de la misma forma: impide la concentración de los alumnos que estudian.
La campaña busca llegar a las personas para que tomen conciencia y dejen de hacer ruidos y para esto se han diseñado afiches, se ha grabado un video y ahora se ha subido una página a la web. La campaña busca ser mediática, para que pueda ser vista por todos que llegue a todos los estudiantes de la Universidad Mayor en todos los medios posibles.
Además de que el ruido molesta, porque no deja que uno se concentre, se debe tomar en cuenta que el ruido en exceso puede causar daños auditivos. Por eso se usó en el afiche unos protectores auditivos. Estos son usados por empresas constructoras, aeropuertos y otros, para impedir que sus trabajadores desarrollen un problema auditivo. Si se sigue con la cantidad de ruido en la biblioteca, lo mismo puede sucederte a ti.
El video presentado también es parte de la campaña. Éste muestra lo molesto que es estar estudiando en biblioteca con ruido, llegando al punto en que hay que usar los protectores auditivos para poder concentrarse.
Esperamos ahora, que cuando vallas a biblioteca, te mantengas en silencio. Si quieres respeto para ti, no le faltes el respeto al resto.
En la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor, el taller de medios audiovisuales de la Escuela de Fonoaudiología está haciendo una campaña para disminuir los ruidos molestos generados por los alumnos en el zócalo y en la biblioteca de dicha facultad. Esta campaña beneficia a todos los alumnos, puesto que todos son usuarios de la biblioteca, y el problema de ruidos afecta a todos de la misma forma: impide la concentración de los alumnos que estudian.
La campaña busca llegar a las personas para que tomen conciencia y dejen de hacer ruidos y para esto se han diseñado afiches, se ha grabado un video y ahora se ha subido una página a la web. La campaña busca ser mediática, para que pueda ser vista por todos que llegue a todos los estudiantes de la Universidad Mayor en todos los medios posibles.
Además de que el ruido molesta, porque no deja que uno se concentre, se debe tomar en cuenta que el ruido en exceso puede causar daños auditivos. Por eso se usó en el afiche unos protectores auditivos. Estos son usados por empresas constructoras, aeropuertos y otros, para impedir que sus trabajadores desarrollen un problema auditivo. Si se sigue con la cantidad de ruido en la biblioteca, lo mismo puede sucederte a ti.
El video presentado también es parte de la campaña. Éste muestra lo molesto que es estar estudiando en biblioteca con ruido, llegando al punto en que hay que usar los protectores auditivos para poder concentrarse.
Esperamos ahora, que cuando vallas a biblioteca, te mantengas en silencio. Si quieres respeto para ti, no le faltes el respeto al resto.
Arañita
Todos buscamos tranquilidad, silencio. Si no se tiene, hacemos de todo para conseguirlo.
Esta arañita busca tranquilidad, hace lo imposible para obtenerla, aunque el medio juega en su contra.
Esta arañita busca tranquilidad, hace lo imposible para obtenerla, aunque el medio juega en su contra.
viernes, 12 de octubre de 2007
Video de la campaña "Respeto al silencio"
Este es el video que se grabó para plublicitar la campaña contra el ruido de la biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)